Haití: Un País Pobre Absorberá en 40 años a uno más Rico

  Por: Javier Fuentes/ Politólogo  La hipótesis de que Haití, en su estado de extrema pobreza, en las próximas cuatro décadas podría absorbe...
 
Por: Javier Fuentes/ Politólogo 

La hipótesis de que Haití, en su estado de extrema pobreza, en las
próximas cuatro décadas podría absorber la República Dominicana, no
solo es una provocación intelectual que hago, sino una posibilidad que
merece un análisis profundo.

Esto, claro está, no desde una perspectiva de fusión-Nación o conquista,
sino como un fenómeno socio-económico inevitable dado el curso de los
acontecimientos actuales.
Este planteamiento, aunque inicialmente pueda parecer exagerado, cobra
fuerza si consideramos las dinámicas demográficas, la presión migratoria
y la incapacidad estructural de Haití para sostenerse a sí mismo como
Estado funcional.
Lic. Javier Fuentes


En este artículo argumento simplificando las definiciones, aunque
manteniendo la conceptualización qué de continuar las tendencias
actuales, esta absorción no solo es probable, sino que es el desenlace
más previsible sino se toman las medidas correctivas.
Aquí les presento mis razonamientos para respaldar esta hipótesis.
1ro) La tendencia demográfica
Haití tiene una de las tasas de natalidad más altas del Caribe, mientras
que la República Dominicana experimenta una disminución de su
crecimiento poblacional debido al desarrollo económico y los cambios en
sus hábitos culturales.
De seguir esta constante, en 40 años la población haitiana podría, dentro
del territorio, superar con creces la dominicana, y sumar una expulsión
migratoria masiva por aire, mar y tierra que desbordará la capacidad de
control migratorio.
Este fenómeno, lejos de ser un movimiento ordenado, generará un
impacto significativo en los sistemas de salud, educación y empleo, etc…
La isla, como un todo, enfrentará un problema estructural: un lado
incapaz de retener a su gente y otro incapaz de asimilar.
2do) La presión migratoria
Actualmente, los haitianos representan una parte importante de la fuerza
laboral informal, especialmente en sectores como la construcción,
hotelería, la agricultura, motoconcho, seguridad, ventas ambulantes y
servicio doméstico presionando el Presupuesto de la Nación en los
sistemas de salud y educación.
Sin embargo, este intercambio no ocurre sin tensiones y provocará
violencia en distintos lugares.

La percepción de que los haitianos “quitan empleos”, comprimiendo los
servicios públicos y alterando la cultura dominicana, es evidente en el
discurso político mediático, dada su realidad.
De mantenerse esta dinámica sin regulación, se llegará a un punto en que
el país no podrá diferenciar entre integración y absorción.
La falta de políticas claras para manejar esta migración masiva convertirá
a los haitianos en una presencia predominante en regiones específicas del
mapa (provincias-barrios) dominicano, diluyendo las barreras culturales
nacionales.
3ro) El colapso Estatal de Haití
Haití se enfrenta a una crisis prolongada de gobernabilidad.
El Estado haitiano, debilitado por décadas de corrupción, faltas de
servicios, impacto antrópico, violencia, narcotráfico, inestabilidad política,
crisis económica, desastres naturales y dependencia de la ayuda
internacional, no muestra signos de recuperación a mediano plazo.
Esto nos indica que en cuatro décadas, de no producirse un cambio
radical, Haití que ya es un Estado fallido, aceleraría la migración masiva
hacia la parte oriental de la isla como única alternativa de subsistencia.
Descrito, este escenario sitúa a la República Dominicana en una paradoja:
un país con mayor estabilidad y riqueza relativa que, debido a su
proximidad, se verá obligado a asumir la carga que Haití no puede
manejar.

4to) La paradoja de la absorción
La absorción, en este contexto, no implica que Haití domine a la República
Dominicana en términos militares, políticos o económicos, sino que su
colapso terminará definiendo el destino de ambos países.

La migración descontrolada y la presión social podrían erosionar la
identidad cultural dominicana y redistribuir los recursos de una manera
que comprometa su desarrollo.
De esta forma, el país más pobre habrá “absorbido” al más rico al
redefinir sus prioridades, agotar sus recursos y transformar su
composición social.
Y 5to) ¿Se puede evitar este destino?
La única manera de revertir esta tragedia es mediante una contundente
intervención internacional regional en Haití.
Esto implica reconstruir sus instituciones, promover la estabilidad política
y desarrollar su economía.
Por su parte, la República Dominicana debe adoptar políticas migratorias
claras, basadas en el respeto a los derechos humanos, pero también en la
protección de sus recursos y Soberanía.
La solución no puede limitarse a “reforzar fronteras”.
Si las tendencias actuales persisten, en 40 años la República Dominicana
estará en una posición de absorción involuntaria, no porque Haití sea más
fuerte, sino porque su debilidad se impondrá como una carga imposible
de ignorar.
Porque la debilidad de Haití, diferenciando el contexto histórico. Será su
fortaleza para repetir un 9 de febrero de 1822.
Nombre

"Desde los Ladrillos",3,bani,38,Baní,140,cultura,18,D.N,1,Deportes,14,Domingo Social,9,Economia,17,Educación,7,Estados Unidos,942,Farandula,58,Historia,6,Historia y Cultura,11,Internacional,430,o,1,opinion,92,Opinión,695,Politica,3,Reportaje,7,Salud,3,Salud y alimentacion,3,Santo Domingo,3,Tecnologia,4,
ltr
item
El Siembra Hielo - Desde New York para Baní y el mundo: Haití: Un País Pobre Absorberá en 40 años a uno más Rico
Haití: Un País Pobre Absorberá en 40 años a uno más Rico
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgRVjUyEdGM0d5UKspu65yBzRhCV4OxX3FhQUhcNKpLalnE4IFfD-A0bJmkOgoyapX7Xvsdfe9FtFY9oIQ8mhPaLHNITPHI_4AArcFDKdEpEuLBLstmsHyWuUWVjlkPcxDNW1M96CSWZurgEV1gVKCUXI4FJL8FrU_1x-WO3kArmOAWKZunB1Bo4cSYK64/w197-h200/javierfuentes.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgRVjUyEdGM0d5UKspu65yBzRhCV4OxX3FhQUhcNKpLalnE4IFfD-A0bJmkOgoyapX7Xvsdfe9FtFY9oIQ8mhPaLHNITPHI_4AArcFDKdEpEuLBLstmsHyWuUWVjlkPcxDNW1M96CSWZurgEV1gVKCUXI4FJL8FrU_1x-WO3kArmOAWKZunB1Bo4cSYK64/s72-w197-c-h200/javierfuentes.jpg
El Siembra Hielo - Desde New York para Baní y el mundo
https://www.elsiembrahielo.com/2025/04/haiti-un-pais-pobre-absorbera-en-40.html
https://www.elsiembrahielo.com/
https://www.elsiembrahielo.com/
https://www.elsiembrahielo.com/2025/04/haiti-un-pais-pobre-absorbera-en-40.html
true
2921731569095110300
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer Más Contestar Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI : ARCHIVO BUSCAR ALL POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud. Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec ahora mismo hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content