República Dominicana, -- La empresa suiza SICPA, líder mundial en tecnologías de identificación, trazabilidad y autenticación, y el bataillon de marins-pompiers de Marseille (BMPM - Cuerpo de bomberos marinos de Marsella), innovadora unidad francesa de biodefensa, han desarrollado una solución tecnológica de última generación, basada en el análisis de aguas residuales de aviones, para ayudar a las autoridades a gestionar el riesgo de importar patógenos a su territorio. Los datos epidemiológicos recopilados proporcionan una visión precisa de la dinámica epidémica.
Tras pruebas muy concluyentes realizadas en el aeropuerto de Marsella-Provenza (Francia) sobre la detección del SARS-CoV-2 y sus variantes durante varios meses, la eficacia de la solución se ha confirmado también, a gran escala desde principios de abril en la Región del Golfo Árabe, con más de 150 aeronaves probadas por SICPA, bajo la supervisión de las autoridades sanitarias competentes. La solución permite la detección de patógenos entre un grupo de pasajeros que entran en un territorio determinado casi en tiempo real, sin necesidad de conocer su identidad.
Un sistema de monitoreo eficaz y no invasivo para anticipar y gestionar los riesgos para la salud
Los gobiernos y las autoridades sanitarias cuentan ahora con una herramienta especialmente eficaz para prevenir y anticipar riesgos para la salud. Este sistema aporta una vigilancia total y confiable ante la posible entrada del virus, en un contexto en el que la OMS observa una reducción reciente en las pruebas de COVID-19, a veces a favor de las pruebas en el hogar, cuyos resultados no se comunican a las autoridades sanitarias1.
El análisis de las aguas residuales de los aviones tiene la ventaja de ser colectiva, no invasiva y confidencial. También permite detectar varios patógenos en etapas tempranas en personas que no habrían dado positivo en la prueba individual requerida para embarcar.