San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. - El Salón de actos Maestra Ana Luisa Arias del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esta localidad de la región nordeste, fue el escenario para la presentación la mañana de este martes del programa de gestión de las próximas autoridades que dirigirán sus destinos durante el cuatrienio 2022-2026, compuestas por las maestras Rosa Francia Burgos, candidata a la dirección general; Jovanny Ortega y Rosa Urania De la Cruz, como candidatas a las subdirecciones docente y administrativa, respectivamente.
La actividad estuvo encabezada, además, por el candidato a rector de la Universidad Primada de América, doctor Jorge Asjana David, y contó con la presencia del actual director general del recinto, maestro Miguel Medina y el maestro Alejando Ozuna Morla, actual Vicerrector Docente y Coordinador General de la Campaña, así como del profesor Eleodoro Abreu, quien leyó la semblanza de la maestra Rosa Francia.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de la maestra Burgos, quien detalló los principales ejes del plan operativo de gestión, entre los que se resaltan: 1. Fortalecimiento y Desarrollo Institucional. 2. Gestión de Recursos Humanos. 3. Pertinencia del Grado. 4. Fortalecimiento del Posgrado. 5. Fortalecimiento de la Investigación e Innovación. 6. Extensión Universitaria. Vinculación con la Sociedad, entre otros importantes renglones para el desarrollo de este recinto universitario.
La actual subdirectora académica de la UASD en San Francisco se comprometió a trabajar la docencia, la investigación y los servicios estudiantiles. “Tenemos la fuerza que nos da el equipo que nos acompaña, la suficiente reciedumbre moral para no permitir que, en nuestras manos, la UASD y el Recinto vuelvan a transitar por los tiempos de la caverna que vivió en el pasado reciente. No permitiremos que un grupo de oportunistas, sin criterios académicos, quiera volver convertir este recinto en tierra de nadie”, puntualizó la catedrática.
De su parte, Asjana David, al dirigirse a los presentes, valoró la trayectoria de las candidatas y las calificó como mujeres brillantes, académicas y comprometidas, que nunca han dado señales de inoperancia y con el norte claro de servir a la academia.
“Yo no me voy a equivocar formando parte de este gran equipo, con esta Gran Alianza. Y para mí, más que para ellas, sería un gran honor que ellas nos acompañen porque yo estoy seguro que habrá tranquilidad y paz en el recinto de San Francisco de Macorís y en la región. Seguiremos formando los profesionales que se necesitan", enfatizó el prominente médico cirujano.
En el acto, también hicieron uso de la palabra las aspirantes a las subdirecciones, quienes coincidieron en agradecer el respaldo y seguir trabajando por la victoria de la Gran Alianza en la sede central de la academia estatal y en la localidad.