Mi Ventana Óptica Por Alejandro Almánzar La tecnología puede resultar tan mortífera, como la furia desatada por un río embraveci...
Mi Ventana Óptica
Por Alejandro Almánzar
La tecnología puede resultar tan mortífera, como la furia desatada por un río embravecido fuera de cauce para un sistema democrático, por eso, pocas naciones desarrolladas emplean este innovador, pero vulnerable sistema electoral.
Alejandro Almanzar |
Narcisazo, diría, “es menos peligroso el cuchillo, en mano de locos, que la tecnología en poder de políticos malvados”, pues aunque la lucha ideológica desapareció, dictadores, disfrazados de revolucionarios, apuestan al voto automatizado para violentar la voluntad popular.
Nadie niega lo cómodo que resulta usar esas herramientas, para con un Clic, pagar facturas, hacer depósitos bancarios, citas médicas, renovar documentos, o pelear un ticket de tránsito y ganarlo, sin ir a Corte, eso suena genial.
Pero sapiencia y prudencia, indican que poner el destino de un país a merced de ésta, pudiera resultar la destrucción del Estado de Derecho, y todo el engranaje del componente social, político, y económico de una nación.
Esta puede convertirse en navaja de doble filo, dependiendo del uso conmensurado o desmesurado, bien o mal intencionado conque sectores de poder la usen. Aunque doña Margarita tenga motivos para justificar el voto automatizado, los hechos demostraron lo nocivo que resulta a la Democracia.
Sólo basta que veamos, despojados de cualquier prejuicio político e ideológico a Bolivia, donde funcionarios electorales, quisieron repetir la hazaña de las Primarias del pasado 6 de Octubre, en nuestro país, para favorecer a Evo.
E indagar, por qué todavía Los Estados Unidos recuerda, cómo resultados electorales fueron alterados mediante esa burda modalidad, prefiriendo continuar el uso de Papeletas Electorales, España hace lo mismo, y no viven traumas electorales.
En República Dominicana, donde prima la cultura del fraude y la ilegalidad, quieren convencernos, que el voto automatizado nos pone a la vanguardia, cuando la realidad es, que sólo puede empujarnos al trastorno social y político como está Bolivia.
Autoridades que no han podido resolver algo tan sencillo como el Dengue, Sarampión, Mortalidad Materna y combatir la epidemia de asesinatos de mujeres a manos de desaprensivos, que no han podido frenar la delincuencia.
Colocándose por encima de naciones desarrolladas, ilusamente pretenden convertirnos en vanguardistas de una tecnología que hace peligrar la paz social, el nuevo patrón que en Latino América ha implantado la tendencia Evo, Maduro, y Ortega.
Danilo Medina, que apuesta a la perpetuidad en el poder por cualquier vía, intenta hacer aplicar este modelo vulnerable a la delincuencia informática de locales y extranjeros, para imponerse mediante resultados electorales alterados, exponiendo al país a un estallido de incalculables consecuencias.
Porque hoy, la conquista del poder no puede ser contrario a la Democracia, sustentada en la participación del pueblo en las tomas de decisiones. El mundo despertó, y somos parte de la Quinta Raza Raíz, donde la venda cayó por su propio peso.
Si les agrada y complace, llamar “Golpe de Estado” a la negativa de Bolivia a permitir que Evo Morales se perpetuase en el poder, valiéndose de una Constitución complaciente, y abusando de la tecnología, para cambiar resultados, que sean felices, pero es un claro mensaje, a quienes buscan mantener el poder haciendo fraudes.
Lamento, disentir de doña Margarita Cedeño, a quien mucho admiro, por su labor en beneficio de los pobres, pero el voto electrónico, es fácil convertirlo en un fraude automatizado, como me confirmaba recientemente un amigo, ingeniero en informática.
Twitter, @alexalma09