Elsiembrahielo.com
SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Mina, Joel Santos Echavarría, afirmó esteque República Dominicana asume con determinación el compromiso de liderar la promoción de la energía solar y la transición del país hacia las energías renovables en la región de América Latina y el Caribe.
Elfuncionario puntualizó que la nación dominicana ha sido testigo de un progreso significativo en la adopción de tecnologías de energía limpia, con 27 importantes instalaciones de energía renovable en diversas etapas de construcción, que en su conjunto aportarán 1, 567.47 MW que entrarán al sistema, sumados a los 1, 229.65 MW ya en operación.
"Estos esfuerzos son fundamentales para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de cubrir el 25% de la demanda energética nacional con fuentes renovables para 2025", indicó.
Santos Echavarría resaltó que: “Gracias a nuestra ubicación estratégica y los abundantes recursos solares, el país está bien posicionado para aprovechar estas ventajas y avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible”.
La información la ofreció durante la celebración de la Sexta Reunión del Comité Regional de la Alianza Solar Internacional para la Región de América Latina y el Caribe, en la que participaron delegados y expertos internacionales en energía renovables de países miembros, entre los que se encuentran Argentina, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela, Saint Kitts y Nevis, Antigua y Barbuda, Brasil, Panamá, Chile y Paraguay.
En la ceremonia de apertura, Santos Echavarría manifestó el honor de la República Dominicana “al ser anfitriona de este importante evento que reafirma el compromiso del país en la transición hacia las energías renovables en la región de América Latina y el Caribe”.
El encuentro, en el que participa el director general de la Alianza Solar Internacional (ISA), Ajay Mathur, marca un hito importante en el compromiso del país con la promoción de la energía solar y el desarrollo sostenible.
En ese sentido, el incumbente de ISA manifestó que desde la organización que preside está listo para trabajar con el Gobierno dominicano para abordar los desafíos que permitan desencadenar todo el potencial de energía solar en el país.