Por: Glendy Marte
La presencia de varios charcos que se observan por días mientras ocurre algún cambio climático, en diferentes lugares del mercado municipal Baní, es parte del panorama que lo define, donde los productos se ven afectados por las lluvias caídas ya que luego de estas, el fuerte hedor que emana de los productos putrefactos, impacta de forma directa la venta de los artículos.
Techos improvisados cubiertos con sacos, sabanas, latas, y lonas con grandes orificios, se observan al realizar un recorrido al entorno de la plaza comercial, causa principal de pasadas inundaciones, en tiempo de lluvias.
A esto se le suma el exceso de basura en varios lugares, el descuido de algunos comerciantes colocando víveres, frutas y vegetales exhibiéndolos en el suelo, sin que nadie intervenga.
El mercado carece de rampas para discapacitados, en las entradas, y mala colocación de productos que en diversas ocasiones obstruyen la entrada a la plaza comercial.
Dueños de puestos, se han manifestado en varias ocasiones para que readecuen la plaza comercial y de esta manera comercializar productos higiénicos, y aptos para el consumo humano, ya que alegan que las ventas han bajado en un gran porcentaje debido al descuido evidente del gobierno municipal.
El mercado municipal de Bani, fue credo con el fin de que los productos de la canasta básica se ofertaran a bajos precios, a lo largo de sus años, los que allí frecuentan esperan por su reacondicionamiento en donde prime la higiene del lugar. Nota de la redaccion: escrito tomado de NOTI SUR BANI.com